CURSO EN OPORTO - JULIO 2025
Durante cinco días en Oporto, participé en un curso intensivo centrado en el uso de herramientas digitales para la educación. El objetivo principal fue descubrir y aplicar distintas aplicaciones que permiten hacer nuestras clases más interactivas, dinámicas y adaptadas a los nuevos entornos digitales.
El primer día comenzamos con dinámicas de presentación a través de herramientas como ruletas digitales, Padlet, Mentimeter, Genially o Clipchamp, con las que aprendimos a fomentar la participación y creatividad del alumnado. Además, se abordaron las claves para la creación de proyectos digitales colaborativos.
En los días siguientes, profundizamos en Crossword Labs, para la elaboración de crucigramas educativos, y en Prezi, como alternativa a las presentaciones tradicionales. También trabajamos con Kahoot!, Wayground y de nuevo con Mentimeter y Padlet, aplicándolas al diseño de actividades prácticas para el aula.
El cuarto día conocimos herramientas específicas para la edición de video interactivo como EdPuzzle, H5P y de nuevo Clipchamp, además de una introducción rápida a Moodle para la gestión de contenidos educativos.
Finalmente, el último día se dedicó a la presentación de los proyectos finales elaborados en equipo, donde se evidenció el gran potencial de estas herramientas para mantener la atención y motivación del alumnado. El curso concluyó con una evaluación y entrega de diplomas, en un ambiente de compañerismo y enriquecimiento profesional.
Además de la formación, aproveché las tardes para descubrir la riqueza cultural y patrimonial de Oporto y sus alrededores.
Visité la zona de Maia, conocida por sus bodegas, donde realicé una cata de vino de Oporto. También disfruté de un paseo en barco por el Duero, conociendo sus seis emblemáticos puentes. Otro de los momentos destacados fue la visita a la Librería Lello, considerada una de las más bellas del mundo, así como un recorrido por lugares icónicos como el Palacio de la Bolsa, el Café Majestic, el Palacio de Cristal, la Iglesia de San Francisco y zonas de arte urbano.
En los últimos días subí a la Torre de los Clérigos, visité la Iglesia de San Ildefonso y me encontré con la llamativa escultura del Half Rabbit. Como cierre perfecto, me desplacé a Guimarães, la primera capital del Reino de Portugal, donde disfruté de su castillo, calles medievales y patrimonio histórico.
Esta experiencia en Oporto ha sido tan formativa como enriquecedora. He podido adquirir nuevas competencias digitales aplicables al aula y al mismo tiempo conocer una ciudad fascinante, con gran historia, belleza y vida cultural. Regreso con la maleta llena de ideas, buenos recuerdos y muchas ganas de seguir innovando en mi práctica docente.



